|

Luis
CARANDELL
Periodista
Barcelona, 1929 – Madrid, 2002
Periodista
de oficio -“nunca he hecho otra cosa”- desde 1948, Luis Carandell fue durante años corresponsal en varios países -Egipto,
Israel, Japón o la URSS y viajó por todo el mundo
como reportero. De vuelta a España trabajó en
"Informaciones", "Triunfo", "Cuadernos para el Diálogo",
"Diario 16", "Antena 3" y "El País".
Desempeñó labores de cronista parlamentario y presentación
de telediarios para TVE en los años 80. En 1995 se incorporó en la
redacción de Radio Nacional de España. Sus últimos trabajos fueron en
el programa de la tarde "Lo que es la vida" que dirige Nieves
Herrero. Como escritor fue autor de los libros "Habas contadas",
“Vida y Milagros de Monseñor Escrivá de Balaguer”, “Tus amigos no
te olvidan”, "El día más feliz de mi vida" y "Diez
siglos, diez historias", además de escribir el libreto de la ópera
"Timón de Atenas". Quizás su más famosa aportación a la
realidad nacional fueron sus diversas entregas del “Celtiberia Show”
en que exponía, sacados de la prensa, casos y cosas relativas a los españoles.
Ha escrito muchos otros libros sobre viajes y visiones de los pueblos de
España.
Su relación con Guadalajara viene por haber adquirido, hacia 1970, una
casa en la villa de Atienza, donde
Carandell pasaba todos los fines de semana y largas temporadas. Allí ha
escrito muchas de sus obras, ha recibido amistades y ha participado
activamente en la vida del pueblo, siendo nombrado cofrade de “La
Caballada” y habiendo escrito la historia de la misma, con su estilo
periodístico, dentro de un libro titulado Diez siglos, diez historias,
que se refiere a acontecimientos históricos españoles.
Fue nombrado Hijo Adoptivo de Madrid en noviembre de 1980 y en 1995 recibió
la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo.
[Return to Alcarrians
Distinguished - Main Page]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@ono.com - noviembre 02, 2013 |
|