|

Juan de MENDOZA y LUNA
Tercer
marqués de Montesclaros
Virrey del Perú
Guadalajara, 1571 – Madrid, 1628.
Político,
y escritor, natural de Guadalajara, que alcanzó a heredar el título de
marqués de Montesclaros, tercero de la serie, del linaje de los Mendoza de
Guadalajara. Fue nombrado caballero de la Orden de Santiago, y desde muy
joven participó en empresas militares junto a sus familiares. Recibió el
oficio de Asistente de Sevilla, y pronto fue enviado como Virrey a Nueva
España, ocupando el cargo a satisfacción del Rey entre 1603 y 1607. Luego
fue enviado, también como Virrey, al Perú, estando allí hasta 1615. Su labor
constructora y pacificadora fue muy alabada en su época. A su regreso a la
Península el Rey le hizo miembro del Consejo de Estado, y posteriormente
presidente del Consejo de Hacienda, pasando finalmente a ocupar el cargo de
Gobernador de Aragón.
De su estancia americana dejó una interesante "Relación del estado del
gobierno de estos reinos" referida al Perú y que se conserva manuscrita
en la Biblioteca Nacional de Madrid.
Fue Mendoza y Luna también un
valioso poeta, hasta el punto de que Lope de Vega le tuvo en gran aprecio y
así lo hizo constar en algún escrito.
La bibliografía fundamental para conocer a este interesante personaje de
origen alcarreño, es el libro que escribió
Antonio Herrera Casado
titulado "El gobierno americano del
Marqués de Montesclaros", Institución "Marqués de Santillana" de la
Excmª Diputación Provincial de Guadalajara, 1990, nº 2 de la Colección
"Virrey Mendoza".
[Panel de Alcarreños Distinguidos - Página Principal]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@ono.com
- diciembre 31, 2010 |
|