Médico. Escritor. Un
apunte biográfico MANUEL
AMBITE SÁNCHEZ, vio la primera luz en Yebra, en La Alcarria de
Guadalajara. La de la roja tierra de ruedo ibérico de sus viñas y
olivares. De sus cerros de encinas y carrascos. La de la parda de
"campos de pan llevar" de sus mesetas. De sus angostas y jugosas
vegas, de picudos chopos, perfilando las márgenes de desmedrados arroyos;
que en el Tajuña, o en el padre Tajo dan. Y
en ese lugar y de sus gentes, oyó las primeras palabras de su maravillosa
lengua castellana de la Provincia Episcopal de Toledo; en la que decía
Cervantes era, del Reino, donde más pura se hablaba. Claridad y
autenticidad, que el autor intenta trasmitir en su prosa; o en los sonoros
versos octosílabos castellanos. Cursó
Bachillerato en los Institutos de San Isidro y Cardenal Cisneros. Se formó
médico bajo los techos de la venerable Facultad de San Carlos y su
Hospital; con especial dedicación a la Pediatría; tutelado por tan
prestigiosos profesores como Jiménez Díaz, Botella, Laguna, y otros. Se
hizo Puericultor, en la ya desaparecida y acreditada Escuela Nacional de
la calle de Ferraz, Pediatra Puericultor de Zona del Seguro Obligatorio de
Enfermedad, (luego Seguridad Social); durante treinta y seis años; y de
las más acreditadas Sociedades del Seguro Libre: ADESLAS, ASISA, CAJA
SALUD, EQUITATIVA, SANITAS, UNION MADRILEÑA. Perteneció
durante doce años a la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de
Madrid. Es Miembro de la Asociación Española de Médicos Escritores y
Artistas y de la Asociación de Escritores de Castilla La Mancha. Su
calidad de prosista viene avalada por la publicación de infinidad de artículos
sobre política profesional médica en la primera época de la revista
Noticias Médicas, y en Madrid Médico. Y en múltiples relatos, la mayoría
de humor, igualmente en Madrid Médico. Finalista premiado en el IV
Concurso de Cuentos de Tribuna Médica. Algunos de ellos, con otros muchos
más, recogidos en Antología en el libro "Linimentos y
Calmantes". En
su faceta poética algunas de sus composiciones se contemplan en el
libro "Antología de Poetas Médicos Españoles", de Alfredo
Juderías (1957); y en el suyo, publicado en el año 2000 con el título
"Leyendas y Contrastes. Poesía épico-lírica". Próximas a
editar dos novelas cortas y tres libros de relatos cortos. Bibliografía Leyendas y Cantares.
Poesía épico-lírica [Panel de Alcarreños Distinguidos - Página Principal] © Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara |