|
Raul Conde Suárez
Periodista,
escritor.
L'Hospitalet (Barcelona),
1981
Entrañado, por raíces
familiares, con Galve de Sorbe, aunque nacido en Cataluña a los 3 meses de
vida ya andaba gateando por su pueblo.
Periodista por vocación, ha estudiado Historia en la Universidad de
Barcelona y Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de
Madrid. Fue redactor del bisemanario Guadalajara Dos Mil, donde
escribía una columna de opinión semanal y estuvo al frente del suplemento
“La Colmena”, en el que puso especial atención a los reportajes, las
entrevistas y las crónicas culturales. A partir de 2003 se hizo cargo de la
coordinación de la revista Siglo XXI, dirigida por Manu Leguineche,
junto a Pedro Aguilar, Antonio Pérez Henares, Javier Reverte y Pepe García
de la Torre, entre otros periodistas. Posteriormente ha sido redactor del
diario Nueva Alcarria y responsable de sus ediciones del fin de
semana.
Ahora es colaborador de la revista El Decano de Guadalajara, en la
que escribe reportajes y entrevistas, y firma una columna quincenal en la
última página, alternándola con el escritor Francisco García Marquina.
También es colaborador del periódico gratuito Henares al día y de
otras publicaciones especializadas: Cuadernos de Etnología de Guadalajara;
Revista de Folklore, dirigida por el prestigioso folklorista Joaquín
Díaz y donde ha publicado ensayos sobre Machado, Lorca y temas etnológicos;
y Añil, revista de cultura editada en Toledo. Ha colaborado también
esporádicamente en múltiples cabeceras locales, como El Afilador de
Castilla (Sigüenza); Nuestros Pueblos (La Alcarria y la Campiña);
o Deporte Base, revista mensual sobre el deporte de Castilla-La
Mancha.
En 2004 recibió el premio de Periodismo de Medio Rural, que otorga la
Asociación de la Prensa de Guadalajara, por un extenso reportaje publicado
en Guadalajara Dos Mil en el que, bajo el título de “Los motores del
futuro”, analizaba la industria del turismo en la provincia a través de
diferentes testimonios. En 2007 fue galardonado con el Premio de Periodismo
“Provincia de Guadalajara”, que concede la Diputación, por un artículo
aparecido en Nueva Alcarria titulado: “Sierra de Pela: Hay vida más
allá de Atienza”. El jurado estaba compuesto por los periodistas Víctor
Márquez Reviriego, Andrés Aberasturi y Javier del Castillo.
Es coautor del libro “Guadalajara 1937. Testimonios de una batalla”, una
completa reconstrucción documentada de la batalla de Guadalajara durante la
Guerra Civil intercalada con medio centenar de testimonios que vivieron
estos sucesos en primera persona. También es autor del libro “Danzantes de
Guadalajara. Viaje por la provincia a través de sus danzas”, editado por la
Junta de Castilla-La Mancha. Otras dos obras suyas son “La
Alcarria” y “Los Pueblos Negros” (Editorial Mediterráneo). En ambos
libros, muy gráficos, hace un recorrido por estas dos comarcas
representativas de la provincia. En octubre de 2008 coordinó la edición del
volumen “Guadalajara tiene quien le escriba. Homenaje a Manu Leguineche”,
donde escriben casi cincuenta periodistas, muchos de ellos de primera fila,
escritores y gentes de la cultura. Al mismo tiempo, es autor del guión del
documental “Manu Leguineche, reportero en la Alcarria”.
En internet mantiene abierto desde 2005 el blog “La Garlopa” (www.lagarlopa.com).
En este espacio vuelca todos sus artículos y publica comentarios diarios
sobre lo que más le interesa: la prensa, el periodismo, la cultura, los
libros, el teatro, la política, Guadalajara, la poesía, el vino de Ribera
del Duero y el mundo de las tradiciones populares. También en internet formó
parte del equipo que nutría de contenidos la página Alcarria.com. Al mismo
tiempo, en 1997 impulsó la creación de la página web de Galve (que ya no
existe),
que fue una de los primeros pueblos de Guadalajara en disponer de sitio web
con dominio propio. También colabora con La Huella Digital (www.lahuelladigital.com),
revista dirigida por Ángel L. Rubio, profesor de Historia del Periodismo en
la Universidad Complutense de Madrid; y con la página
www.soria-goig.com, que aborda temas de Soria.
El compromiso que mantiene con su pueblo, Galve de Sorbe, es profundo y se
ha materializado en varias iniciativas culturales. Forma parte del colectivo
que organizó en este enclave serrano el II Encuentro de Danzantes de
Guadalajara (14.07.2001), una Jornada para reivindicar el castillo
(15.07.06) y la I Jornada Cultural “Castillos de Guadalajara” (30.06.07).
Es miembro del grupo de danzantes de Galve desde los trece años. Ha ayudado
a transmitir las danzas a cerca de una treintena de jóvenes del pueblo y
promovió la grabación de un disco que recoge el vasto patrimonio folklórico
galvito. Simultáneamente, también pilota el movimiento que está luchando por
la recuperación del castillo de los Estúñiga, que sufre graves daños fruto
de un abandono prolongado.
Desde junio de 2008 es presidente de la
Asociación “Serranía de
Guadalajara”, que agrupa a serranos inquietos por el futuro y la cultura de
su comarca procedentes de distintos pueblos, entre otros, Majaelrayo,
Arbancon, Hiendelaencina,
Naharros, Galve, Condemios, Cantalojas, Robledo de Corpes y Bustares.
[Return to Alcarrians
Distinguished - Main Page]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@ono.com- noviembre 02, 2013 |
|