|
Jesús GALVEZ
YAGÜE
Profesor de Enseñanza Secundaria. Escritor.
Guadalajara, 1943.
Maestro
Nacional. Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Filología Románica.
Subsección Hispánicas) en la Universidad de Barcelona. Doctor en Filología
Hispánica por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona.
Nace
en Guadalajara el 24 de junio de 1943. En el Instituto Brianda Mendoza de
la capital estudia Bachillerato y realiza estudios de Magisterio. Maestro
Nacional en Robledillo de Mohernando y Espinosa de Henares de
1963 a 1966. En 1966 se traslada a Tarragona en donde reside
actualmente. En la Universidad de Barcelona cursa estudios de Filosofía y
Letras, especialidad de Filología Hispánica. En la Universidad de
Barcelona realiza los cursos de Doctorado y lee su tesis en la Universidad
“Rovira i Virgili” de Tarragona, mayo de 1993,
con el título “Hoyos y Vinent: vida y
literatura” obteniendo calificación de Aprobado “cum
laude”. Ha sido profesor asociado en la Universidad de Tarragona y en la
actualidad ejerce la docencia en un IES del Complex Educatiu de Tarragona,
antigua Universidad Laboral, y en el colegio Claret de Valls (Tarragona).
Obras
publicadas:
.
Hoyos y Vinent: Cuentos patológicos. Sangre sobre el barro,
Jesús Gálvez (ed.), Madrid, Clan, 1993.
. Tres novelas breves de 1910 de Pedro Luis de Gálvez, Jesús Gálvez
(ed.), Málaga,
Publicaciones de la Diputación Provincial, 1995.
. Pío Baroja. Cuentos de amor y muerte,
J. Gálvez (ed.), Madrid, Clan, 1997. Actualmente,
tercera edición.
. Miguel de Unamuno. Cuentos de mí mismo, J. Gálvez (ed.), Madrid,
Clan, 1997.
. José Herrera Petere:
vida, compromiso político y literatura, Guadalajara, Diputación
Provincial & Rayuela, 2000.
. José Herrera Petere: Niebla de cuernos (Entreacto en Europa),
Sada (A Coruña), Ediciós do Castro, 2002. Número 8 de Biblioteca del
Exilio. Edición conjunta con José Esteban.
.
Carmen Soler:
Buceando en mis
recuerdos,
Estudio introductorio y Notas de
Jesús Gálvez Yagüe. AACHE Ediciones, Guadalajara 2005, Colección "Letras
Mayúsculas" nº 19.
Artículos
en distintos medios:
.
“Lo culto y lo popular en las colecciones de novela corta (1907-1936)”
Ponencia leída en el I Congreso de Tradición Oral. Cambrils (Tarragona),
mayo 1995.
.”Aportaciones
de Herrera Petere a las revistas culturales de la República (1931-36)”,
en AZB, Revista de Cultura Internacional, Guadalajara, núm.
10, enero-febrero 1966, pp. 47-48.
.
“Herrera Petere en las revistas culturales del exilio mexicano
(1939-1947)”, AZB, Revista Internacional de Cultura”,
Guadalajara, núm. 11, marzo-abril 1996, pp. 41-42.
. “Un
retrato novelado: Lo que Antonio de Hoyos nos dejó escrito de sí
mismo”,
Angélica,
núm. 8 (1994),
Lucena (Córdoba),
pp. 185-203.
.
“Pedro Luis de Gálvez, un mito de la bohemia madrileña”, Angélica,
núm.
7 (1997), Lucena (Córdoba), pp. 159-194.
. “Dorio de Gádex, hijo apócrifo de Valle-Inclán”,
Caleta.
Literatura y Pensamiento,
num.8 (2000), Cádiz,
pp. 167-176.
. “Andanzas y desventuras de Pedro Luis de Gálvez en Barcelona
(1915-1927)”, Barcarola
(Albacete), pendiente de publicación
. Colaborador habitual en Diari
de Tarragona, Aerogaceta. Revista Aeronáutica de Debate, Información y
Cultura, EPS y
otros medios literarios y artísticos.
[Return
to Alcarrians Distinguished - Main Page]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@ono.com- enero 06, 2014 |
|