|
César Gil Senovilla
Pintor castellano.
Natural de Cuéllar (Segovia)
lleva muchos años residiendo en Guadalajara,
donde nació al arte y donde ha desarrollado
toda su obra.
César Gil Senovilla
por Antonio Herrera Casado
La capacidad de Gil Senovilla para atender con sus pinceles y sus
estilógrafos a la verdad de lo que le rodea, ha quedado demostrada a lo largo y ancho de
sus múltiples exposiciones, que han mostrado su dimensión de gran dibujante, de
verdadero artista que no sólo interpreta y da fe de la realidad, sino que la modifica y
embellece.
Gil Senovilla, que ha actuado como profesor de Dibujo en la Escuela Municipal de
Arte de Guadalajara, y ahora es profesor privado a niveles de ya iniciados en la pintura,
tiene diversas facetas en las que sin duda puede calificarse de maestro. Es una de ellas
el retrato, que al pastel o con carboncillo, sabe entregar la realidad de un ser humano a
la eternidad de un papel o de un lienzo. Otra de sus facetas es el dibujo de ambientes
urbanos, de edificios singulares, de auténticos "retratos" de pueblos, ciudades
y monumentos. Bajo estas líneas aparece su interpretación de Cuéllar, su
lugar de nacimiento.
Es ilustrador de libros, y así puede verse la magnífica ilustración que para el
Capítulo 30 del Quijote que ha realizado recientemente AACHE
Ediciones, ha hecho Gil Senovilla, así como el dibujo de cubierta del
libro "La Campiña del Henares".
En definitiva, una pluma y un pulso que ofrecen una personalidad propia y muy firme
en el contexto del arte de Guadalajara en este siglo XX.
[Volver a Alcarrians Distinguished - Main Page]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@ono.com - marzo 03, 2013
|