|
Francisco de
la Heras
Fotógrafo y Escritor.
Torre de Valdealmendras (Guadalajara), 1886 – Jaca (Huesca), 1950.
Marchó
con su familia, muy joven aún, a Zaragoza. Y allí comenzó a
formarse como fotógrafo con Coiné, asociándose luego con la viuda
del fotógrafo Félix Picado, montando un estudio de fotogra´fia.
Ejerció su profesión como reportero gráfico de "Heraldo de
Aragón", el periódico de mayor tirada de la región, y en otras
revistas y publicaciones. Realizó numerosos reportajes, de
actualidad, noticias, y simples paisajes, sobre el Pirineo, en el que
vivió habitualmente, pues su residencia la tuvo en Jaca desde 1910.
En 1923 abrió su comercio de fotografía, que a su muerte pasó a su
yerno, y hoy son sus nietos quienes todavía lo mantienen.
Fotografió de las Heras los paisajes
espléndidos de los valles de Hecho, Ansó y el Roncal. Tomó amplios
reportajes de acontecimientos como la inauguración en 1928 de la
Estación del Ferrocarril de Canfran, con asistencia del presidente de
la República Francesa, del rey Alfonso XIII y de su Jefe de Gobierno,
general Primo. También hizo fotografías del día depsués del alud
que se llevó por delante el Balneario de Panticosa, en 1915, y de la
sublevación de los oficiales Galán y García Hernández en Jaca, en
1930, de lo que los suyos son los únicos documentos que se conservan.
La Diputación Provincial de Huesca
tiene una gran colección con todas las fotos de Francisco de las
Heras, así como el Archivo Peñarroya y otros archivos particulares.
Poco recuerdo ha quedado de este artista en su pueblo y provincia
natales, pero es de justicia que aparezca aquí esta breve semblanza
de un serrano emigrado al Aragón pirenaico.
Bibliografía:
Juan Ravasa: De las Heras: una mirada al
Pirineo, 1910-1945). Editorial Pirineum, 2000 |
|
[Volver a Alcarrians Distinguished - Main Page]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@ono.com - enero 06, 2014
|