|
Vicente Mariño Ortega
Ingeniero de Caminos.
Benavente (Zamora), 1863 - Guadalajara, 1944.
Vicente
Mariño Ortega nació en Benavente (Zamora), el 24 de marzo de 1863. Estudió
la carrera de
ingeniero
de caminos, ocupando su primer destino en la ciudad de Rosas, en Gerona.
Desde allí pasó a La Coruña, hasta el año 1912, en que fue destinado a
Guadalajara, como ingeniero jefe de Obras Públicas.
Utilizó en nuestra ciudad el primer coche
particular que se vio rodar por sus calles.
Su
extraordinaria
actividad, tanto en la provincia como en la capital, motivó
que
en 1920
el Ayuntamiento
le dedicara una de sus principales calles. También en Tendilla hicieron lo
mismo. Con posterioridad a la Guerra civil, en
sesión del 17 de julio de 1942,
el Ayuntamiento
presidido por Enrique Fluiters Aguado le nombró
Hijo Adoptivo de la Ciudad, haciendo constar que
se
hacía
por
el
constante
y
decidido
interés
en engrandecerla y prestigiarla con admirable perseverancia, que su personal
esfuerzo hizo cristalizar en importantes mejoras.
sin embargo, Mariño se había jubilado en 1931, tras la proclamación de la
República, siendo en ese momento Inspector General de Obras Públicas.
En la ciudad de Guadalajara promovió importantes actuaciones urbanísticas,
como
el
ensanche del puente sobre el río Henares, en dirección a la estación del
ferrocarril,
promoviendo
también el muro que limita el paseo de la Concordia con la calle Capitán
Boixareu Rivera, ‑vulgarmente denominada `La Carrera',
así como
el doble
muro lateral del paseo de la Estación, donde está instalado el Hospital
Provincial `Ortiz de Zárate', y otras variadas obras.
En la provincia mejoró muchos trazados de carreteras por pueblos. Todo ello
lo hizo bajo el mandato, primero, del Conde de Romanones en la Presidencia
del Gobierno, y luego durante el gobierno del General Primo de Rivera.
[Panel de Alcarreños Distinguidos - Página Principal]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@telefonica.net- septiembre 19, 2004 |
|