Regino Pradillo Lozano Pintor alcarreño.
Académico
correspondiente en Francia de la Real de Bellas Artes de San Fernando. Medalla
de Plata de la Provincia de Guadalajara. Estudia
en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid. Es
catedrático de Dibujo y Director del Instituto Nacional de E. Media «Liceo
Español», de París. Autor
de los textos de Dibujo para Bachillerato editados por Prensa Española, e
ilustrador de otros varios libros. Invitado
por el señor Ministro de Educación Nacional francés, participa en el
Centro Internacional d'Etudes Pedagogiques de Sevres (Francia) y en el
Congreso de I. N. S. E. A., en Coventry (Inglaterra). En II
Bienal Hispanoamericana. La Habana, 1954. Algunas opiniones especializadas De Enrique Lafuente Ferrari, Académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando Regino Pradillo estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid en años duros y difíciles para España, conflictivos también en cuanto al arte. El es un hijo de la meseta castellana, del rincón entre Castilla y Aragón que representa la provincia de Guadajara, ancha y variada, con sierras, áridas llanuras, viejos montes de encinas, jaras y sabinas, v esa claudicante llanura con oasis de fértiles valles que es la Alcarria. Tierras llenas de recuerdos medievales, de tradiciones que van al Cid, al Arcipreste de Hita, como a la casa de los Mendoza, destinados a estrenar en tierras de Guadalajara el primer Renacimiento italiano, importado en España... Pradillo, pintor, viajero y luego asentado en París, se ha mantenido ,en una equilibrada línea fiel a su casta y a su tierra, y pinta, entrañablemente y con preferencia, con modesto lirismo, los paisajes ascéticos y ondulados de su región, estremecidos del verde brote de la primavera en las dilatadas extensiones del espacio castellano ¡ancha es Castilla! sin desdeñar las lecciones de París. De José Serrano Belinchón, en el Diccionario Enciclopédico de la provincia de Guadalajara Pintor
de renombre universal nacido en Guadalajara el 25 de noviembre de 1925.
Académico correspondiente de la Real de Bellas Artes de San Fernando.
Expuso con éxito en las principales ciudades de Europa y de América.
Condecorado y galardonado en varios países. Es la pintura de Pradillo un
soplo de inspiración de su tierra natal y un resumen de la pintura
clasicista española en ideal simbiosis con el impresionismo francés. De
él escribió el Marqués de Lozoya: El pintor alcarreño ha sabido
captar como pocos la grandiosidad del campo español, con la desnuda
arquitectura de sus colinas y de sus alcores, y con la infinita poesía de
la llanura, que en los ocasos se enriquece con una gama finísima de ocre
y violeta", lo que no deja de ser una visión de su pintura
paisajística escueta y exacta. Durante
la segunda mitad de su vida Regino Pradillo residió en París como catedrático
de dibujo y como director del Liceo Español de la capital francesa.
Falleció en Guadalajara el 18 de octubre de 1991. [Volver a Alcarrians Distinguished - Main Page] © Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara |