|
Hernando RINCÓN DE FIGUEROA
Pintor de cámara del Rey Fernando el
Católico.
Nacido en Guadalajara hacia 1460.
Uno de los primeros retratistas españoles.
Pintor nacido en Guadalajara hacia 1460, que vivió gran parte de su vida en
esta ciudad. Formado desde joven al lado de grandes pintores, como Bernat de la escuela
aragonesa, el maestro de los Luna en Guadalajara, y los del entorno toledano de finales
del siglo XV. Casado con Catalina Vázquez, hija del arquitecto de los Mendoza Lorenzo
Vázquez, entró pronto en el círculo de artistas de la corte mendocina. En Zaragoza y
Toledo trabajó colaborando en grandes retablos, entre ellos el de la Catedral primada.
Después comenzó a actuar por su cuental al encargo de parroquias y particulares. En la
Alcarria pintó grandes y magníficos retablos, como los de Albalate de Zorita, Fuentes de
la Alcarria (1516 aprox.), Santa María de Hita (1505) y Santa María de Medinaceli
(1507), todos ellos ya desaparecidos. Se le atribuye verosimilmente el retablo de Robledo
de Chavela, hoy en provincia de Madrid.
Formó
parte de la corte del Cardenal Mendoza, como artista pintor, y así es posible que
participara en el gran retablo de San Francisco de Guadalajara (cuyas tablas se conservan
hoy en el Ayuntamiento) y pintando el gran cuadro del "Milagro de San Cosme y San
Damián" expuesto en el Prado, y que procede también de San Francisco de
Guadalajara.
Nombrado por Fernando "El Católico" pintor
real y "veedor y examinador de pinturas", destacó en esta corte como retratista
de primer orden, recordando sus retratos de don Francisco Fernández de Córdoba, un
segundón mendocino (hacia 1525) y de Fray Francisco Ruiz, franciscano, relacionado con
Cisneros, la Universidad de Alcalá y el círculo de iluminados de Guadalajara.
Murió hacia 1529, en sus casas de la parroquia de San
Nicolás, en Guadalajara.
[Volver a Alcarrians Distinguished - Main Page]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@eresmas.net
- agosto 05, 2003 |