|
Luis SOLANO
MONTESINOS
Fotógrafo de la Naturaleza
Luis Solano Montesinos
(Guadalajara, 8 junio 1970 - Riba de Saelices, 17
julio 2005)
La muerte accidental de Luis Solano, formando parte del
retén contra incendios que pereció en las labores de extinción del fuego que
arrasó durante 7 días un total de 13.000 hectáreas de pinares en la comarca
del Ducado de Guadalajara, le ha hecho pasar a la leyenda de lo que un
fotógrafo de la Naturaleza arriesga cuando quiere conseguir sus mejores
instantáneas.
Sencillo y entusiasta, le entusiasmaba la informática y el tratamiento digital de las imágenes,
la toma de instantáneas con sus cámaras, que fue mejorando con su dedicación
continua, y que le hicieron ganarse un hueco, si no un pedestal, en muy poco
tiempo, como fotógrafo de la naturaleza y el patrimonio de Guadalajara.
Su pasión por la
naturaleza, monumentos y tradiciones de su tierra, le llevaron a orientar su
fotografía hacia estas temáticas, publicando algunos de sus trabajos en
diversas revistas especializadas y periódicos de la provincia. Sus primeras
imágenes las publicó en "Nueva Alcarria" ilustrando los escritos y
reportajes sobre la historia y el arte de la provincia publicados por
Herrera Casado. También realizó varias ediciones de
postales provinciales, colaboró en libros como "Árboles, leyendas vivas" y
"El señorío de Molina, imágenes y palabras de una tierra en silencio".
Además, Luis trabajó para la prensa de la provincia y colaboró como
fotógrafo en diversos medios. Sus trabajos fotográficos fueron reconocidos
al lograr varios premios provinciales, como el Concurso de Ferias y Fiestas
de Guadalajara de los años 2002 y 2003. En el año 2005 consiguió el segundo
premio del VII Concurso Nacional de Arquitectura de Castilla-La Mancha.
También realizó exposiciones colectivas e individuales de las que destacan
su trabajo sobre Marruecos expuesto en el estudio Laura Domínguez y la
Agrupación Fotográfica de Guadalajara o el reportaje "Picotas y Castillos de
Guadalajara", expuesto en el ayuntamiento de Tendilla y en la sala de arte
de Caja Guadalajara en la capital.
A lo largo de los últimos años, su actividad fotográfica se centró en las
tradiciones populares de la provincia, publicando sus imágenes en el
calendario de tradiciones de la Diputación de Guadalajara y en la página web
www.guadalajaratradicional.net.
En el incendio de la Riba de Saelices, el 17 de julio de 2005, Luis encontró
la muerte, viendo cercenada de golpe toda una ilusión por esta tierra.
[Volver a Alcarrians Distinguished - Main Page]
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@telefonica.net - diciembre 08, 2005 |