Arqueólogo,
historiador, profesor
JESÚS VALIENTE MALLA nació
el año 1930 en el castizo barrio, entonces pueblo, de Carabanchel. En
Madrid cursó estudios superiores, primero teológicos y más adelante de
Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, en la que
presentó su tesis de licenciatura sobre "La figura humana en la cerámica
ibérica" y luego la doctoral sobre un tema arqueológico: "Las
cerámicas del Bronce Final de la Alta Andalucía", ya que su interés
o curiosidad científica se centró muy pronto en la investigación de las
culturas hispánicas prerromanas. Desde finales de la carrera venía
colaborando con el Catedrático Dr. José María Blázquez Martínez en
las excavaciones arqueológicas que éste dirigía en las ruinas de la
ciudad oretana de Cástulo (Linares, Jaén). Fruto de aquella
colaboración, además de la tesis doctoral, en que se trataba de
investigar las raíces de la cultura ibérica, fue la publicación, junto
con el Dr. Blázquez, de una Memoria de excavaciones (Cástulo III) y una
nutrida serie de artículos y comunicaciones aparecidos en revistas
especializadas y actas de congresos. Paralelamente desarrolla su labor
docente como profesor ayudante en el Departamento de Historia Antigua de
la Universidad Complutense de Madrid. En 1981 inicia la docencia
en la Universidad de Alcalá de Henares, una vez superado el obligado trámite
de la oposición. Para entonces ya residía en Guadalajara y había
iniciado sus investigaciones sobre temas relacionados con la arqueología
de la provincia, cuyos resultados empiezan a aparecer publicados corno artículos
en la revista Wad-al-hayara a partir de 1982. En este mismo año
inicia, gracias a una ayuda de la Diputación Provincial, las excavaciones
arqueológicas del poblado de El Lomo, en Cogolludo, que se prolongarían
en sucesivas campañas anuales hasta 1994 bajo el patrocinio del
Ministerio de Educación y Cultura y luego de la Consejería de Cultura de
la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fruto de estos
trabajos han sido, hasta ahora, varios artículos y dos volúmenes de la
Memoria (La Loma del Lomo I y II) de las excavaciones arqueológicas de
Cogolludo, a los que se unirá muy pronto el tercero y último. Otro tema que centra su
labor como investigador es la arqueología de 1a cuenca superior del Tajo
y en particular del valle del Henares, sobre el que ha publicado cerca de
cincuenta trabajos en revistas especializadas y en actas de congresos
nacionales e internacionales. En esta misma línea y junto con algunos de
sus colaboradores publicó en las series de la Universidad de Alcalá de
Henares un volumen sobre La Celtización del Alto Tajo. Fuera del ámbito
estrictamente universitario, pero en la misma linea de difusión del
saber, el Profesor Valiente Malla ha dedicado tiempo y esfuerzos a la
organización de conferencias y cursillos sobre temas de Historia y
Arqueología dirigidos al público en general en Guadalajara y en diversas
localidades de la provincia. BIBLIOGRAFÍA principal de Jesús VALIENTE MALLA Guía
de la Arqueología de Guadalajara, AACHE Edic. 1997. Segunda edición de 2008. [Return to Alcarrians Distinguished - Main Page] © Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara |