Antonio SANTOS VIANA Pintor alcarreño.
Para ANTONIO SANTOS fueron hechos los cielos, como si en voluntad aérea se despertara cada día. Una distancia, un ancho espacio, una luz clara siempre, y a todas horas iluminada, arrebata con sus manos y lleva al lienzo. Pasa leve por las calles y cuestudes estancias. Sigüenza se ve en sus óleos como una mancha en la distancia, almenas y veletas, un humo indeciso, una dorada recolección en primer término. Santos Viana se va al campo de Sigüenza a mirar llanuras en las que no hay historia ni personajes, en las que sólo la luz, el viento y la distancia tienen capacidad suficiente de coraje. Y en esos elementos se complace: un olivar en huida; un atardecer de violenta o mansa memoria; un poste, un camino, un elemento cualquiera que lleva el sello de lo humildemente grande. Para Antonio Santos, en lúcida herencia de fidelidades, Sigüenza se levanta gentil en cada cuadro, y él mismo le pone un pedestal de clamores sencillos, porque sea cada vez más luminosa y querida. EXPOSICIONES INDIVIDUALES MAS IMPORTANTES - Catorce en Madrid, en las galerías: Quixote, Amadís,
Club Pueblo, Tartessos, Círculo de Bellas Artes, Galería 16, Circulo 2, Rembrandt,
Zúccaro, etc. PREMIOS Y MENCIONES - Primer premio de la I Exposición
Internacional de Arte Infantil. MUSEOS - Museo Español de Arte Contemporáneo. Un pasaporte para la verdad y la
alegría Exposición en la Sala de San Roque - Sigüenza - 21/31 agosto 1999 Pasear por el campo de Guadalajara es asomarse a un paisaje interior, porque cada persona ve el mundo que le rodea, y más cuando este es grandioso y envolvente, de una forma distinta. De una forma que está en relación directa con su dinámica anímica, con su ánimo y pálpito. Yo siempre que salgo a pasear por la tierra de Guadalajara, lo hago con alegría y entusiasmo. Dispuesto a saborear cada sombra, cada luz, cada sonido del agua, cada ronroneo de un moscardón. Y así lo encuentro siempre hermoso, lleno de grandeza, espectacular, reconfortante. Esta es la sensación que se va a llevar quien mire ahora, este verano, la exposición de pinturas que nos ofrece, una vez más, Antonio Viana en el Parador de Turismo de Sigüenza. La sensación relajante de estar en plena Naturaleza, de asomarse a ella a través de minúsculas y múltiples ventanas, encontrando en cada una el reflejo fiel de la realidad, de la belleza palpitante y compartida. Porque Viana tiene una doble vertiente artística que nunca defrauda, que progresivamente engancha a quien le conoce. De una parte, su técnica depurada y precisa, académica si se quiere, con un academicismo que comporta perfección magistral y dominio de los colores, la perspectiva y el dibujo. De otra, la sabia elección de sus temas, que conoce a la perfección, que analiza y diseca con la pureza de un enamorado de la tierra y del aire que la envuelve. Con esa doble perspectiva, Viana consigue una perfecta simbiosis que se transforma en arte total y nos lo ofrece enmarcado. La temática del artista que estos días llega a la castillera altura seguntina no puede ser más diáfana: paisajes anchos y rincones urbanos. Venas del Madrid antiguo y pulmones de la Alcarria más ancha; alientos de la ciudad de Sigüenza, episcopal y rosa, con ensueños de paisajes que pudieron ser y no fueron. En su mano están, resueltos a quedar eternizados para gozo de todos. Guadalajara y Castilla se encuentran idealizadas, a través de las líneas más seguras de su paisaje, en esta obra de Viana que ahora se nos ofrece entera. Para esta Exposición, que es renovada oferta de su quehacer minucioso y amigable, vienen otra vez los azules puros y las tierras sabias. La paleta de Antonio Viana, a quien dura el aliento que su padre Fermín puso en la mano, es hoy más que nunca perfecta y cordial, cifra y resumen de cuanto nuestra tierra de Guadalajara y Sigüenza sabe dar. A quien la mira con el ánimo recto, ancho, alegre y expectante de vidas. La pintura de Antonio Viana puede ser calificada, después de ver esta Exposición que ahora palpita en la alcazaba episcopal, como un pasaporte para la verdad y la alegría. [Volver a Alcarrians Distinguished - Main Page] © Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara |