|
cela camilo jose cela viaje a la
alcarria

CELA TRULOCK, Camilo José
Escritor. Novelista. Poeta.
Ensayista. Dramaturgo. Periodista
Nació en Iria Flavia (A Coruña) en 1916.
y murió en Madrid 2002.
Fue Premio Nobel de Literatura en 1989.
Escribió "Viaje a la Alcarria",
"Nuevo Viaje a la Alcarria",
"Desde el palomar de Hita" y
multitud de artículos y temas sobre la tierra de Guadalajara y sus personajes.
Camilo
José Cela, viajero de alcarrias
Aunque
gallego de nacimiento, nacido en Iria Flavia (La Coruña) en 1916, este escritor puede
incluirse cono todos los merecimientos entre la nómina de guadalajareños
famosos, porque él está de acuerdo, y porque de sobra lo merece. Premio
Nobel de Literatura en 1989, su relación con Guadalajara se inicia ya desde antes de
escribir su más famosa obra, "El Viaje a la
Alcarria" que traducido a decenas de idiomas de todo el mundo, y con
más de 10 millones de ejemplares editados, se constituye en el mejor clarín de difusión
de la esencia de nuestra tierra. Escrita en 1946, la Alcarria que describe Cela no es la
de hoy, por supuesto, pero sí que consigue con su ternura, su humor y su altísima
calidad literaria, atraer la atención de millones de lectores hacia nuestra tierra más
emblemática. Ha residido durante muchos años entre nosotros (Caspueñas, El
Clavín, El Cañal...) y sigue teniendo a Guadalajara en su corazón benévolo y sabio.
Aunque ya fallecido, Cela es uno de los más altos valores que la Alcarria y Guadalajara
entera puede (si quiere) lucir con orgullo como propios.
Ver la biografía
completa de Camilo José Cela
El Viaje a la
Alcarria de Cela
El Viaje a la Alcarria es una obra
descriptiva, descarnada, que ofrece la visión del viajero en los años de la posguerra
civil. Un tierra pobre, menesterosa, de paisajes sencillos y bíblicos, con sus olivares,
sus rebaños de ovejas, sus guardias civiles, sus atardeceres de otoño y su luz
sorprendente. En ella pone Cela su idioma pulcro, sano y veraz, su mirada llena d epiedad
e ironía sobre el mundo que le rodea. Con estas páginas, la Alcarria pasa a ser un
paradigma de la España eterna, de la Castilla más honda y de la humanidad palpitante.
Las villas de Torija, de Brihuega, de Cifuentes, de Budia y Pastrana se retratan sobrias y
dignas, a través de sus edificios, de sus plazas, de sus personajes más simbólicos.
Precisamente en Torija se abre hoy, en la torre del homenaje de su castillo, el
Museo dedicado a este "Viaje a la Alcarria"
de Camilo José Cela, un hombre que lleva a Guadalajara en el corazón.
Más
información sobre el Viaje a la Alcarria de C.J. Cela
© Panel mantenido por A. Herrera Casado - Guadalajara
aache@tenefonica.net
- enero 05, 2006 |
|