

Un catálogo de los mejores enterramientos artísticos de la provincia de Guadalajara. Con estudios incorporados sobre iconografía, simbolismo y muchas piezas desconocidas. Es especialmente destacable el novedoso estudio sobre el sepulcro de El Doncel de Sigüenza, como paradigma del héroe renacentista.
Dentro de la colección “Tierra de Guadalajara” de la editorial AACHE, como su número 119, y también dedicado a las monografías patrimoniales, consta de ocho capítulos, en los se hace estudio, entre otras cosas, del Panteón de Guadalajara y su correspondiente Mausoleo de la Duquesa de Sevillano, joya de la arquitectura funeraria hispana.
En otros capítulos se hace referencia, bajo el título “Humanismo y Fe en el arte funerario castellano del siglo XV” al estudio concreto de los enterramientos artísticos medievales existentes en la catedral de Sigüenza”. Así como al Doncel, en dos artículos que aunque ya aparecieron publicados en publicaciones minoritarias, ahora se brindan en más amplio espectro con los títulos de “Una imagen de Escipión” para hacer la lectura iconológica del enterramiento de Martín Vázquez de Arce en la Catedral Seguntina, y “Un estudio de simbología en torno al Doncel de Sigüenza”. Le siguen análisis a los enterramientos existentes en Jirueque (el Dorado), Guadalajara (Campuzano), La Piedad (Brianda) y Mohernando (Eraso/Peralta) bajo el título de “Tres enterramientos en la Alcarria y uno en la Campiña”. Se añade un largo capítulo sobre “Los Mendoza y el temor a la muerte” con análisis de formas y significados de las últimas moradas mendocinas, acabando con un estudio, que estaba por hacer en su conjunto de “El Cementerio Municipal de Guadalajara” seguido de un coda final descubriendo algunos curiosos mausoleos por diversos cementerios de la provincia.
Ficha técnica