

Reune este número 11 del Boletón de Amigos del Museo de Guadalajara, los resúmenes de las conferencias sobre Arqueología dadas en el Palacio del Infantado en 2018 y 2019. Constituye así un magnífico mirador hacia las últimas novedades y descubrimientos en temas arqueológicos de esta provincia.
Reune este número 11 del Boletón de Amigos del Museo de Guadalajara, los resúmenes de las conferencias sobre Arqueología dadas en el Palacio del Infantado en 2018 y 2019. Constituye así un magnífico mirador hacia las últimas novedades y descubrimientos en temas arqueológicos de esta provincia.
Para saber exactamente de su contenido, mira aquí el Índice del tomo 11 de este Boletín:
Guadalajara celtibérica: una larga investigación
Ma Luisa CERDEÑO SERRANO
El enclave fortificado de Pena Moñuz (Guadalajara):
diversidad cultural en la plenitud de la Edad del Hierro meseteña
J. Alberto ARENAS ESTEBAN y Beatriz MARIN AGUILERA
De hinterland del oppidum de Riba de Saelices a vicus romano: Valdeherreros-La Azafuera (alto Tajo)
Cesar HERAS MARTINEZ y Ana BASTIDA RAMIREZ
Balance del proyecto arqueológico en Caraca entre 2016-2020: Cerro de la Virgen de la Muela (Driebes, Guadalajara)
Emilio GAMO PAZOS y Javier FERNÁNDEZ ORTEA
Aplicación de la reconstrucción 3D al patrimonio arqueológico de Guadalajara
Daniel MENDEZ GARCÍA
Los siglos X, XI y XII en Sigüenza a través de las excavaciones arqueológicas de la Iglesia de Santiago
Ricardo L. BARBAS NIETO
El cerro de El Castillo en Trillo (Guadalajara). Control del territorio desde la ribera del Tajo
Antonio BATANERO NIETO e Israel Jacobo ALCON GARCIA
El castillo de Zorita de los Canes
Dionisio URBINA MARTINEZ y Catalina URQUIJO ÁLVAREZ
Dos torres pentagonales de la muralla de Guadalajara:
La puerta de Bejanque y la bestorre albarrana (que no puerta) de Alvar Fáñez
Miguel Angel CUADRADO PRIETO y María Luz CRESPO CANO
Ficha técnica