Tajo Abajo
Ficha Bibliográfica
Antonio Herrera Casado
ISNI 0000 0000 8076 4211
Tajo abajo
Guadalajara, 2025
Aache Ediciones, Colección Tierra de Guadalajara nº 134
ISBN 978-84-19813-52-7
PVP.: 18 €.
El libro
Antonio Herrera Casado vuelca en este libro muchas de las cosas que ha visto y vivido en las orillas del gran río español que cruza de punta a cabo la provincia de Guadalajara.
En el índice del libro se refleja ese contenido en el que seguro habrá algún tema que te interesa: estos son los capítulos principales, de los que cuelgan mucho otros específicos:
- La Geografía
- La Historia
- Los Paisajes
- Las Gentes
Y como un libro que abarcara sus diferentes vertientes, en él se encuentran
a) referencias al río Tajo como curso de agua entre las tierras de Castilla,
- b) los avatares de pueblos y fortalezas, de yacimientos arqueológicos y balnearios que la escoltan, de intentos de navegabilidad y ferrocarriles que quisieron unir sus orillas, las guerras que sacudieron sus horizontes,
- c) los puentes que le cruzan, los castillos que le escoltan, las lagunas que le miran, las barcas que sirvieron para pasarle, y aún
- d) las gentes que le pueblan, que le poblaron y dieron vida, en sus pueblos, y en sus almadías flotantes. Hay un recuerdo, y un saber nuevo, en torno a los gancheros, el río que nos lleva y José Luis Sampedro.
Estas cosas pueden considerarse el esqueleto de este libro, difícil de definir, pero que deja un sabor hondo, limpio y saludable en quien lo lee. Armado sobre 210 páginas y muchos grabados, planos y mapas.
El autor
Antonio Herrera Casado (Guadalajara, 1947) es Cronista Oficial de la provincia de Guadalajara, comunicador y divulgador de las esencias de la tierra en que nace y vive, autor de 90 libros sobre historia, patrimonio, costumbrismo y gentes de ella, reconocido con diversos premios, cuando empezaba, porque siempre dijo que –al contrario de otras figuras que se esfuerzan, año tras año, por conseguir los mismos galardones– a él le basta tener una vez los que considera más relevantes de esta tierra. Y así tiene el Premio “Camilo José Cela” de Literatura de Viajes, el “Layna Serrano” de investigación histórica, el “José de Juan García” de Periodismo de la provincia, y el Premio “Ciudad de Guadalajara” de periodismo, más la Abeja de Oro, y el honroso título de Hijo Predilecto de la provincia de Guadalajara.