Tras los cipreses negros
Ficha Bibliográfica
Ángel Taravillo Alonso
Tras los cipreses negros
Guadalajara, 2022
Aache Ediciones
Colección “Letras Mayúsculas” nº 62
368 páginas. ISBN 978-84-18131-71-4 – PVP: 20 €.
La obra
Una novela ambientada en la España del siglo XIX, con su principio y fin en Brihuega, de donde son los principales protagonistas, que encarnan dos niveles muy distintos de sociedad: desde un “Santullán” de la alta nobleza y “director y máximo responsable de la Real Fábrica de Paños de Brihuega”, a un Domingo Ramos que sale del arroyo y llega a lo más alto. Todo ello a través de unas secuencias históricas (por supuesto, imaginadas) que discurren en la Guerra de la Independencia, con sus batallas y bajas pasiones, hasta los momentos del absolutismo fernandino.

Tierras y ciudades de España se suceden, en aventuras de vértigo, con un fundamento realista que nos pone delante la España de lujos y miserias en que los protagonistas se mueven. No falta la Sevilla capitalina ni el Gibraltar contrabandista. Por supuesto Madrid y Cádiz, Bailén a tiros y las relaciones internacionales de los gobiernos absolutistas. Un bien trabado plantel de personajes y acciones que, en todo caso, dan valor a Brihuega como un lugar de preeminencia en la Historia de España.
El autor
Escribe esta obra, y la publica como cuarta aportación de su progresiva entrega novelística y narradora, Ángel Taravillo Alonso, que desarrolla su trabajo literario y creativo en la ciudad de Guadalajara, aunque en sus obras siempre aparece el trasfondo humano y paisajístico de la Alcarria en que nacieron todos sus ancestros.
Natural de Corral de Almaguer, Toledo (1966) y tras pasar su infancia en la Vallecas madrileña, su matrimonio con Marisa Paños le trae definitivamente a Guadalajara, donde se integra en el ambiente cultural, teatral y literario de la ciudad. Cursó con anterioridad estudios superiores de Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, y se confiesa lector apasionado de los clásicos, entusiasta cinéfilo y ferviente melómano.
Ha participado en el mundo del teatro realizando y dirigiendo dos adaptaciones teatrales: una de propia autoría, “El capitán aventurero”, y otra basada en la historia de Anna Frank, habiéndose representado para público juvenil y escolar en teatros de Guadalajara capital.
Ha publicado en 2021 su primera novela, las “Andanzas de don Íñigo de Losada y Laínez” con la que ha obtenido un gran éxito de crítica y público, habiendo alcanzado dos ediciones en pocos meses. Tras sus “Cuentos y Leyendas de Romancos” presentó otro libro de relatos cortos, una historia integrada con emotivas y divertidas escenas en que aparecen personajes históricos, y que se lee bajo el título de “Relatos de lumbre y candil de Valdeconcha”.