El Casar y Mesones, una historia particular

El Casar y Mesones

Ficha Bibliográfica

Antonio Herrera Casado
Historia de El Casar y Mesones. Una historia particular
Guadalajara, 2024. Aache Ediciones.
Colección “Tierra de Guadalajara” nº 135
13,5 x 21 cms. – 188 páginas, ilustraciones a color
ISBN 978-84-19813-69-5 – PVP.: 18 €.

El libro

Como tercera edición de una obra ya clásica, en la que el autor indaga a fondo en los archivos de la villa de El Casar, y examina al detalle su patrimonio, aparece de nuevo este libro que incluye al anejo de Mesones, y aporta diversas novedades de información e interpretación del pueblo.

No solamente se estudian los acontecimientos históricos de la Edad Media y Moderna, las guerras que sobre la localidad pasaron, y los personajes que la nutrieron, sino que se da cuenta del curioso y exhuberante patrimonio que la integra, entre el que destaca la iglesia parroquial y su monumental retablo, rehecho tras su destrucción en la Guerra Civil, y especialmente el recuperado Calvario, del que se analiza su potencial geodésico y espacio ancestral reciclado y reutilizado.

Las fiestas de El Casar, entre las más singulares de la provincia, especialmente la dedicada a Nuestra Señora de las Candelas, son expuestas con detalle y cronología, mostrando además muchas fotos de los momentos más curiosos de la misma, como la Lectura de la Carta Candelas.

Además y por primera vez se analiza la cruz parroquial, obra suprema de la orfebrería renacentista, que fue raptada de la parroquia en Guerra, y ahora se expone restaurada en el Museo Nacional de Artes Decorativas. En definitiva, se trata de un libro clásico pero actualizado, que hará las delicias de cuantos de un modo u otro están relacionados, y encariñados, con la campiñera villa de El Casar.

 

El Casar y Mesones

 

El Autor

Antonio Herrera Casado (Guadalajara, 1947) es doctor en Historia de la Ciencia, y ha ejercido como médico especialista en Otorrinolaringología en su ciudad natal, y como profesor de esa asignatura quirúrgica en la Universidad de Alcalá de Henares.
Aficionado a los estudios históricos y patrimoniales, es Cronista Provincial de Guadalajara y miembro de varias academias, entre ellas la Real de Historia.

Tiene en su haber casi un centenar de publicaciones, la mayoría de ellas relacionadas con la historia, el patrimonio artístico, monumental, costumbrista y social de la provincia de Guadalajara y sus poblaciones.

En este libro recoge la historia de dos localidades de la provincia de Guadalajara, situadas en su Campiña Baja, como son El Casar, y Mesones. Basado en documentos de sus archivos, en noticias bibliográficas y en el análisis directo de su patrimonio, constituyendo una valiosa secuencia de información acerca del pasado y el presente de estas localidades.

Antonio Herrera Casado
Antonio Herrera Casado (Guadalajara, 1947)